• Cocineros profesionales que estén en activo
• Mayores de 18 años
• Residentes en España
El concurso estará compuesto de 2 fases:
- Fase online
Los aspirantes deberán enviar por correo electrónico un video con una receta en la que el ingrediente principal sea la carne de caza y, de entre todas las solicitudes recibidas, se seleccionarán las 3 mejores para pasar a la fase final.
- Fase final
La fase final se celebrará presencialmente en Fercatur 2022 en formato showcooking,
para 25 personas en presencia del jurado. Los 3 mejores chefs deberán crear un menú 1
de 2 platos en el que la carne de caza sea la protagonista. El jurado profesional otorgará el primero, segundo y tercer premio.
Los interesados en participar deberán enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 5 de septiembre de 2022 con los datos personales, el nombre del restaurante al que pertenece y el título de la receta junto con el video.
Las solicitudes seleccionadas para el concurso se publicarán en la web de la Feria 2 días después de cerrar el plazo de inscripción, además se remitirá un email a los participantes con toda la información referente a los siguientes pasos del concurso.
Fase online
- Las personas interesadas en participar en el concurso deberán presentar una receta de autoría propia con la carne de caza mayor o menor como principal protagonista.
- Las solicitudes deberán remitirse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 5 de septiembre de 2022. La solicitud debe constar de:
o Datos personales identificativos del chef: nombre, apellidos, edad, teléfono y correo electrónico.
o Título de la receta.
o Descripción de la receta: relación de ingredientes y proceso de elaboración.
o Video
o Dos fotografías del plato terminado.
- Una vez cerrado el plazo de inscripción, el jurado seleccionará de entre todas las propuestas las 3 mejores recetas para participar en la fase final presencial. Los criterios de selección serán:
o Originalidad de la receta
o Protagonismo del producto principal
o Calidad de las técnicas culinarias propuestas
- El nombre de las personas seleccionadas para pasar a la final será publicado en fercatur.com. Además, será comunicado por correo electrónico a los participantes.
Fase final
- La fase será presencial y se celebrará los días 23, 24 y 25 de septiembre en instalaciones profesionales de cocina de Fercatur.
- Los 3 aspirantes seleccionados deberán elaborar un menú de 2 platos donde
la protagonista sea la carne de caza, uno de ellos deberá ser el plato ganador 2
de la fase online.
- Los aspirantes podrán contar con la presencia de un ayudante durante el tiempo de concurso para realizar tareas auxiliares.
- Al finalizar el tiempo de cocinado, los aspirantes presentarán su elaboración ante el jurado profesional que valorará el plato tras degustarlo.
- Durante el cocinado, deberán ir explicando a la cámara los pasos que siguen para su elaboración.
- La organización de Fercatur pondrá a disposición de los participantes el equipamiento de cocina necesario.
- El tiempo máximo para preparar los platos será de 1 hora
- Los criterios que valorará el jurado serán:
o Sabor
o Punto de cocción
o Respeto a la materia prima
o Creatividad
o Dificultad de las elaboraciones
o Emplatado
- Los productos necesarios para la elaboración del plato deben ser adquiridos previamente por el concursante.
- El domingo 25 de septiembre, un jurado especializado dará el veredicto sobre los 3 participantes y les otorgará el primer, segundo y tercer premio.
El jurado profesional estará compuesto por 4 miembros, que valorarán las propuestas de los aspirantes durante todo el desarrollo.
- 1er premio: 600€
- 2º premio: 400€
- 3er premio: 200€
Los datos personales facilitados por los participantes quedarán recogidos en un fichero, del que será responsable FECIR. La finalidad de este fichero es la gestión de la participación en el concurso, así como la gestión de premios y publicidad.
El ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación se llevará a cabo de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos.
Los participantes ceden a la organización de Fercatur 2022 la licencia no exclusiva para el uso, reproducción, transformación, comunicación pública y
distribución de los contenidos de las recetas presentadas y sus fotografías. 3
- La organización de Fercatur 2022 no se hace responsable de los daños y perjuicios que puedan derivarse de la infracción de los derechos de imagen, propiedad intelectual o industrial relativos a las recetas presentadas por los participantes.
- Los participantes autorizan a la organización de Fercatur 2022 para la divulgación de su nombre y ceden los derechos de su imagen para el tratamiento a través de cualquier sistema y soporte que permita difundir, reproducir y comunicar públicamente los contenidos obtenidos durante el desarrollo del concurso.
La participación en el III Concurso Nacional de Gastronomía Cinegética Beccus supone la aceptación de las actuales bases de participación
El segundo clasificado ha sido José Luis Adán mientras que Francisco José González ha conseguido el tercer premio de este certamen que tiene como objetivo poner en valor el potencial de la carne de caza en la cocina y fomentar su consumo
Bases del concurso
El II Concurso Nacional de Gastronomía Cinegética Beccus, que se celebrará enmarcado en la Feria de Caza, Pesca y Turismo de Naturaleza (FERCATUR 2021),
2.1. Requisitos de los participantes
2.2. Dinámica y funcionamiento del concurso
El concurso estará compuesto de 3 fases:
- Fase online
Los aspirantes deberán enviar por correo electrónico una receta escrita y documentada con fotos, en la que el ingrediente principal sea la carne de caza y, de entre todas las solicitudes recibidas, se seleccionarán las mejores 3 para pasar a la fase final.
- Fase final
La fase final se celebrará presencialmente en Fercatur 2021 en formato showcooking, en presencia del jurado y con retransmisión de video en directo a través de la plataforma digital de la Feria. Los 3 mejores chefs deberán crear un menú de 2 platos en el que la carne de caza sea la protagonista. El jurado profesional otorgará el primero, segundo y tercer premio.
2.3. Inscripciones
Los interesados en participar deberán enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 8 de octubre de 2021 con los datos personales, el nombre del restaurante al que pertenece y el título de la receta.
Las solicitudes aceptadas a concurso se publicarán en la web de la Feria 2 días después de cerrar el plazo de inscripción, además se remitirá un email a los participantes con toda la información referente a los siguientes pasos del concurso.
2.4. Detalles de cada una de las fases de concurso
Fase online
- Las personas interesadas en participar en el concurso deberán presentar una receta de autoría propia con la carne de caza mayor o menor como principal protagonista.
- El tiempo de elaboración de la receta no podrá superar 1 hora 30 minutos.
- Las solicitudes deberán remitirse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 8 de octubre de 2021. La solicitud debe constar de:
- El nombre de las personas seleccionadas para pasar a la siguiente será publicado en fercatur.com. Además, será comunicado por correo electrónico a los 3 aspirantes.
Fase final
- La fase final se celebrará presencialmente en Ciudad Real, los días 23 y 24 de octubre de 2021.
- Los 3 finalistas deberán crear un menú de 2 platos donde la protagonista sea la carne de caza, uno de ellos deberá ser el plato ganador de la fase online y el otro será un plato de nueva creación.
- El formato de competición será de showcooking, con público que podrá degustar los platos en directo.
- Los finalistas deberán elaborar una ración de cada uno de los platos para 20 personas y 3 miembros del jurado, durante el cocinado, deberán ir explicando a la cámara los pasos que siguen para su elaboración.
- Está permitida la preparación previa de elaboraciones, aunque será necesario terminar los platos durante el desarrollo del showcooking.
- El chef participante puede contar con un máximo de 2 asistentes para el cocinado.
- La organización de Fercatur pondrá a disposición de los participantes el equipamiento de cocina necesario.
- El tiempo máximo para preparar los platos será de 1,5 horas.
- El domingo 24 de octubre, un jurado especializado dará el veredicto sobre los 3 participantes y les otorgará el primer, segundo y tercer premio.
- La organización dotará a cada finalista de 200 euros para la compra de los productos necesarios para la elaboración de los platos de la final.
-No está permitido hacer mucho humo, por cuestiones de seguridad, por lo que si el plato lo requiere, se recomienda llevarlo preparado de antemano.
2.5. Jurado
El jurado profesional estará compuesto por 3 miembros, que valorarán las propuestas de los aspirantes durante todas las fases.
2.6. Premios
- 1er premio: 600 €
- 2º premio: 400 €
- 3er premio: 200 €
La entrega de premios se celebrará el 24 de octubre en el escenario principal de Fercatur.
Los datos personales facilitados por los participantes quedarán recogidos en un fichero, del que será responsable FECIR. La finalidad de este fichero es la gestión de la participación en el concurso, así como la gestión de premios y publicidad.
El ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación se llevará a cabo de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos.
- Los participantes ceden a la organización de Fercatur 2021 la licencia no exclusiva para el uso, reproducción, transformación, comunicación pública y distribución de los contenidos de las recetas presentadas y sus fotografías.
- La organización de Fercatur 2021 no se hace responsable de los daños y perjuicios que puedan derivarse de la infracción de los derechos de imagen, propiedad intelectual o industrial relativos a las recetas presentadas por los participantes.
- Los participantes autorizan a la organización de Fercatur 2021 para la divulgación de su nombre y ceden los derechos de su imagen para el tratamiento a través de cualquier sistema y soporte que permita difundir, reproducir y comunicar públicamente los contenidos obtenidos durante el desarrollo del concurso.
La participación en el II Concurso Nacional de Gastronomía Cinegética Beccus supone la aceptación de las actuales bases de participación.
Fercatur 2022 se celebrará los días 23, 24 y 25 de septiembre en el Pabellón Ferial de Ciudad Real. Más de 22.000 metros cuadrados de exposición y actividades para todos los públicos.
Organizada por la Federación de Empresarios de Ciudad Real (FECIR) con el apoyo de la Diputación Provincial de Ciudad Real y la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Real, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Globalcaja, Fercatur 2022 será una gran oportunidad para impulsar la importancia del sector cinegético y del turismo de naturaleza, además de profesionalizar aún más este escaparate que constituye una de las citas más esperadas por todos los aficionados a la caza, la pesca y la naturaleza.
En esta edición los visitantes podrán disfrutar de actividades para todos los públicos, como el Concurso de Pesca en el Vicario, concursos caninos, talleres de pesca y taxidermia, actividades infantiles, charlas y conferencias.
Además, los cocineros de la región podrán participar en el Concurso de Gastronomía Cinegética Beccus, cuya final se disputará a través de distintos showcookings en directo en los que el público ejercerá de jurado degustando los platos y valorándolos.
Esta nueva edición de Fercatur, permitirá disfrutar de la caza, la pesca y el turismo activo, manteniendo la seguridad que exigen las autoridades sanitarias y cumpliendo los protocolos Covid.